Los Grandes compositores y la Música de Semana Santa (Primera parte)

El Stabat Mater es una secuencia medieval atribuida a varios autores, entre los que se encuentran como más probables Inocencio III (+1216) y Jacopone da Todi (1230-1306). La adjudicación a Jacopone se debe a la referencia que hace Georgius Stella, Canciller de Génova en sus“Annales Genuenses” sobre un manuscrito del siglo XIV conteniendo poemas de Jacopone adjudicándose la autoría del Stabat.. Jacopone es conocido por sus laudas, las que iniciadas por San Francisco de Asís a principios del 1200, eran canciones religiosas que San Francisco cantaba en idioma autóctono para que el Evangelio fuera comprendido por el pueblo que no hablaba Latín. Del mismo modo, Jacopone compuso sus poemas en dialecto Umbrío, siendo esta la razón de la duda en cuanto a su autoría del Stabat Mater, que está en latín.
.En cuanto a la música, es bastante conocida la versión compuesta por Giovanni Battista Pergolesi. Pergolesi nació en 1710 y falleció en 1736, en el convento de los capuchinos de Pouzzoles, debido a una tuberculosis galopante que lo llevó a la muerte a la temprana edad de 26 años,. Originario de Jesi, desde muy joven fue a Nápoles a estudiar violín y composición en el Conservatorio “dei Poveri”. Fue Maestro de Capilla suplente en Nápoles (1734) y organista supernumerario de la capilla real en 1735. La razón por la cual era tan estimado y popular en Nápoles fue precisamente por su interés en componer obras en el idioma comprendido por el común de la gente: el dialecto napolitano. Efectivamente, durante su corta vida compuso varias óperas que hoy han pasado al olvido justamente por haber sido escritas en dialecto. La última obra que compuso fue el Stabat Mater en 1736, poco tiempo antes de morir. Cuando esta secuencia fue incorporada al ritual Cristiano, Giovanni tenía 17 años y fue motivo de gran impacto en la época y en él mismo, ya que por más de 160 años las cuatro secuencias aceptadas en el Cristianismo no habían sido modificadas. Fue comisionado a componerla por la misma Orden de Nápoles para la cual Alessandro Scarlatti había compuesto su Stabat Mater veinte años antes. El Stabat de Pergolesi tuvo un gran impacto entre los compositores de la época como Johann Adam Hüler (1728-1804) y Giovanni Paisiello (1740-1860). El propio Juan Sebastian Bach demuestra su admiración en su “Tilge, Höchster, meine Sünden” (Salmo 51).
0 comentarios